Policía local de Montgat: Tiempo para multar pero no para ayudar al pueblo. Corrupción policial o leyes mal formuladas?

Antes de nada, decir que esto es una experiencia personal de una persona conocida por lo que es un testimonio 100% verídico que te va a sorprender sobre la policía municipal de Montgat, una opinión subjetiva de como funciona el sistema después de abordar por la vía legal un conflicto durante 7 meses ya.

Aquí os dejo un vídeo duro amigos y amigas, que demuestra la brutal mala praxis policial en Montgat, 6 meses llamando y con respuestas así nuestro conocido (dice que no sabe si escucha un perro o un gato, alarmante y preocupante la nefasta atención policial que hace la policía de Montgat que abre de nuevo el debate de si muchas cosas que pasan podrían ser evitadas con policías de calidad, vale la pena recordar que muchos aspirantes cualificados año tras año se quedan fuera por culpa de que hay pocas plazas, cuando claramente deberían poder tener la oportunidad de sustituir a algunos.

¿DEBE LA ADMINISTRACIÓN EVALUAR LA CONDUCTA POLICIAL O DEJAR QUE HAGA LO QUE QUIERA DE POR VIDA CUÁNDO «SE SACA LA PLACA»?

¿HAS TENIDO UN CONFLICTO CON LA POLICÍA LOCAL DE MONTGAT?

Antes de nada, informarte que después de sospechar de una mala praxis policial en Montgat, debes contactar con el ayuntamiento, y una vez no te hagan caso, el siguiente paso en la pirámide legal es el Sindic de Greuges, en este enlace podrás poner tu reclamación a la policía local de Montgat:

https://www.sindic.cat/es/page.asp?id=90

Hazlo por escrito para que quede constancia, pero también puedes hacerlo más sencillo enviando un email o llamando por teléfono (recomiendo la opción de arriba):

sindic@sindic.cat

933 018 075

policia montgat

Al no encontrar solución en este sistema, me veo obligado a explicar mi situación ya que estoy seguro que muchos de vosotros o vosotras que estáis leyendo este artículo podéis tener una situación similar, ya que hoy en día parece que ser policía por vocación, es una apariencia que se simula para poder tener un trabajo fijo y estable, lamentable.

EL CONFLICTO VECINAL EN MONTGAT YA LLEVA 7 MESES QUE NO SE ARREGLA POR LA VÍA LEGAL

El conflicto grave, de más de 7 meses ya, incluyendo amenazas de muerte ojo, es debido a que muchos vecinos no podemos dormir por culpa de un perro que ladra por las noches, el problema es que ladra muy intensamente (como un lobo para que me entendáis) y solo 1 minuto, se calla, y en una hora otra vez, así toda la noche.

Durante el día otro perro de otra casa (los perros están en los jardines y nadie les educa ni nada) también ladra, siendo suficientemente molesto como para violar la normativa de convivencia municipal. Este desde las 7am hasta las 12pm ladra a momentos, intensificándose sobre las 20h hasta la media noche, cuando el otro perro coge el relevo.

¿Imaginas ser policía y que te paguen solo por tener que mediar en cosas así? ¿Te imaginas que debe ser sencillo si por la vía legal y educada reclamas esta situación, sí?

Pues aquí te muestro la situación como ha ido, tras 7 meses, yo desisto y me encantaría saber de quién es la culpa, si del sistema o de la policía:

INEFICIENCIA POLICIAL EN MONTGAT, EL MARESME

Hasta ahora hemos intentado todo por la vía legal, y digo hemos porque hay más vecinos afectados pero decidí yo intentar arreglarlo así:

  • Antes de llamar a la policía fui a hablar con los vecinos en 3 o 4 ocasiones, educadamente, y pese a tener un grupo de whatsapp donde se comunican entre ellos y se avisaron, nada cambió.
  • Este problema ya llevaba meses, por lo que decidimos hacer una nota informativa que dimos a cada uno de los vecinos de las casas (son casas y tienen los perros en el jardín), y tampoco cesaron las molestias. Para ponernos en contexto, aclarar que los propietarios de las casas son de procedencia asiática, lo digo por diferencia de culturas y trato con los animales, que si fuera así, la policía es quien debe enseñar como funcionan las leyes en España.
  • Para evitar la acción policial, seguí yendo a picarlos cuando el perro ladraba, en una de estas ocasiones uno de ellos me amenazó de muerte, diciendo que me «dispararía con su pistola dos tiros si volvía a ir a picar a su casa».
  • Ante estas amenazas llamé a la policía, la policía me dijo que si yo no quería denunciar ante eso no podían hacer nada. Impresionante, ya que te amenazan de muerte y por lo visto la policía no va ni a documentar a quién lo hizo.
  • Me dijo la policía que cuando ladrara el perro que les llamara que irían.
  • Al ver que cuando llamaba la policía tardaba mucho en aparecer y cuando llegaba muchas veces el perro no ladraba en ese momento, el asunto se volvió muy molesto. Muchísimas noches sin dormir, despertándome con el ladrido, llamando a la policía, la policía no venía rápido, por no decir que en una de las ocasiones llamé a las 05:35h y a las 06:15h llamé porque no se presentaron y me dijeron que era cambio de turno a las 6am, una verguenza.
  • Ante esto, decidí contactar con el Sindic de Greuges explicando la situación, y también al defensor del pueblo, ya que busqué online la manera legal para seguir tratando este problema, ya que después de meses sin dormir, seguíamos y seguimos igual, con el agravante que trabajo en casa y escucho al perro todos los días, el vecino que me amenazó llegó a decirme, pues cierra la ventana si escuchas el perro! Y es lo que hice para evitar problemas, y el perro se sigue escuchando. He pagado 3000 euros de renta este mes del IRPF, 2200 euros de autónomo IVA, 390 euros de la cuota de autónomo y para qué? Casi 6000 euros de impuestos para destinarlos a personas ineficientes que no hacen bien su trabajo o las leyes no están bien hechas, ahí ya no se que pasa.
  • El Sindic y el defensor del pueblo me dijeron que debía contactar con el ayuntamiento primero, lo hice, les escribí, pero no recibí respuesta.
  • He llamado yo creo que 100 veces ya a la policía, por lo que hemos tenido paciencia, y no han solucionado nada.
  • He propuesto pagarles yo de mi dinero una noche a la policía para que vean que el perro sí ladra, o que se estén una tarde y vean que lo que ladra en una tarde es molesto y suficiente como para tomar medidas, pero ni así han venido más de 5 minutos.
  • Dicen que no pueden venir más de 5 minutos, pese a que han habido amenazas de muerte y hay vecinos que no pueden dormir, y yo ni trabajar, durante ya más de 6 meses.
  • Lo que sí tienen tiempo es para multar, ya que me pusieron dos multas en 3 días por estacionar el coche en un lugar que no se podía (señalizado mal sin verse bien, pero era cierto). Me llamaron amenazándome que la grúa se llevaba el coche, les dije que porfavor iba ya, y me dijeron que dependía de si llegaba antes de que la grúa se lo llevara, alucinante. Fui corriendo y al ver que era yo se quedaron en blanco, ya les dije que muchas gracias por multarme dos veces pero no ir 5 minutos a la puerta de mi casa a ayudar a los vecinos. Para que se hizo la policía? Quién tiene razón? La policía que no viene porque dice que las leyes no lo permiten, o las leyes que no están bien contempladas?
  • Lo cierto es que con esa situación no he vuelto a llamar a la policía ni nada, es una vergüenza, aguantaremos como podamos, pagando 6000 euros de impuestos este mes para que puedan comer estos policías que no hacen el trabajo como deberían.
  • Volví a escribir al Sindic de Greuges diciendo los nuevos pasos que tomé para intentar solucionar el problema y ya avisé que no voy a perder el tiempo más, obviamente, me veo obligado a marchar de aquí, ya que es una situación que no tiene remedio y afecta a mi salud. Yo estoy de alquiler, pero muchos vecinos tienen la casa comprada, menuda situación, ahorra toda tu vida para pagar una casa en la que no puedas ni dormir por culpa de que la policía no te soluciona un conflicto «sencillo» (pones cuatro multas 4 días seguidos y me cuentas si le van a entrar ganas de hacer callar al perro o no, así de sencillo, pues 7 meses con llamadas, sin dormir, escritos.. al final te hacen contactar con la Interpol yo creo siguiendo los pasos legales del sistema, pasos que no voy a seguir porque son ineficientes en su totalidad).
  • La policía quiero decir que cuando desde el Sindic les contactaron hubieron unos días que vinieron algo más cuando les llamaba, supongo que por miedo. Dijeron que incluso les multaron una vez, pero a día de hoy, ya no vienen nunca, fueron días y por los avisos que recibieron, y como los dueños de las casas han visto que ya no vienen, ahora los ladridos son más continuos, aquí todos el mundo se ríe de todo el mundo, es España, y ya se ve que así no funciona, no se de quien es culpa, pero lo claro es que no funciona y somos la última escoria de Europa, con razón y totalmente justificado.

¿Cuánto tiempo ha durado el conflicto vecinal que describe el autor?

El conflicto vecinal que describe el autor ha durado 7 meses.

¿Qué ha intentado hacer el autor para resolver el conflicto?

El autor ha intentado comunicarse con los vecinos, distribuir notas informativas y contactar a la policía para resolver el conflicto.

¿Cómo ha respondido la policía al conflicto?

La policía ha sido ineficaz en abordar el problema, tarda mucho en responder y no documenta las amenazas de violencia.

¿A quién más ha contactado el autor para resolver el conflicto?

El autor también se ha dirigido al Sindic de Greuges y al defensor del pueblo, pero no ha recibido respuesta del municipio.

¿Qué críticas hace el autor a la policía y al sistema legal?

El autor critica a la policía y a las leyes por no abordar eficazmente el problema y describe la situación como un reflejo de las ineficiencias en España.

¿Qué impacto ha tenido este conflicto en la salud y el bienestar del autor?

El autor se siente frustrado con la ineficiencia del sistema y siente que no le queda otra opción que abandonar su hogar debido al impacto en su salud.

¿Qué prioriza la policía en lugar de resolver el problema del ruido?

La policía ha priorizado la emisión de multas por aparcamiento en lugar de abordar el problema del ruido en curso.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.